Para empezar el 2016 con buen pie, queremos proponerte una ruta de navegación por la Costa Brava de 2 días de duración con la que podrás disfrutar un fin de semana.
La ruta que te traemos hoy se basa en un recorrido por el Parque Natural de Cap de Creus: ¿Levamos anclas?
Ruta de 2 días para navegar por la Costa Brava
El punto de partida de esta ruta de navegación por la Costa Brava es el puerto de Empuriabrava: desde aquí, tocará poner rumbo al sudeste para dejar la costa en el lado de babor. A los pocos minutos podrás ver ante ti la formación rocosa de Els Brancs, ubicada justo enfrente de la cala de Canyelles petites; a la derecha queda la playa de la Almadrava, con sus aguas cristalinas y, de fondo, las urbanizaciones que van desapareciendo para dar paso a una costa más rocosa.
Sigue la línea de costa hasta llegar a Punta Falconera, un cabo de Rosas por donde transcurre el antiguo camino de Ronda. Aquí pon rumbo hacia Cap Norfeu, al este, donde podrás admirar una de las torres medievales que servían para vigilar la costa durante la Edad Media. También podrás ver El Gato, una formación rocosa que emerge de las aguas y cuya forma recuerda a estos felinos (de ahí su nombre, ¡claro!).
Cuando llegues a este punto ya estarás en las aguas del Parque Natural del Cap de Creus: sigue la costa y adéntrate en la bahía de Joncols, donde os espera una preciosa cala ideal para fondear y dejaros seducir por la vegetación y el entorno de esta parte de la Costa Brava. Este es un buen punto para desembarcar y comer algo o, por qué no, picar sin salir de la embarcación.
Al salir de cala Joncols toca dirigirse a la bahía de Cadaqués, a unas 3’5 millas de distancia. Es un lugar privilegiado para fondear y enamorarse de un entorno que cautivó al mismísimo Dalí. Ver caer el sol sobre el mar al tiempo que se encienden las luces de Cadaqués es un espectáculo digno de ver, sin duda. Antes de retomar nuestra ruta de navegación por la Costa Brava, te recomendamos que hagas noche en esta bahía.
Cuando despunte el sol, pon rumbo hacia Cap de Creus y disfruta de las calas únicas que encontrarás por el camino, como Port Lligat o Cala Portaló. Pasado el Cap de Creus, da media vuelta hacia el suroeste, de vuelta a Cap Norfeu. Si te atreves, tienes tiempo y la previsión meteorológica es buena, siempre puedes hacer una incursión por el Golfo de León.
Si no, cuando sobrepases el Cap de Creus vira hacia el noroeste para llegar a Cala Motjoi, un lugar perfecto para fondear y descansar un rato.
Por último, pon rumbo hacia el puerto de Rosas para dar por terminada esta breve ruta de navegación por la Costa Brava que, pese a ser muy sencilla, seguro que te sorprende por los increíbles paisajes que encontrarás durante el recorrido. Ideal para disfrutar con toda la familia, incluso en invierno: ¡ya lo verás!
Pese a que se trata de una ruta sencilla, es importante tener cuidado con el viento de Tramontana y, como siempre, estar muy atento a los partes meteorológicos para que cualquier cambio no te coja desprevenido, y por supuesto revisar el material de seguridad de la embarcación, tener toda la documentación del barco en regla y el seguro de responsabilidad civil en vigor.